Shi Er Duan Jin | Los Doce Brocados Sentado.
Shi Er Duan Jin para la Salud es una de las 9 formas de Qigong para la Salud lanzada al mundo por la Asociación China de Qigong para la Salud.
Aprender Shi Er Duan Jin.
Material disponible en libro de tapa blanda y curso ONLINE.
- Versión extendida en LIBRO DE TAPA BLANDA: Shi Er Duan Jin (DISPONIBLE EN AMAZON. CONSÍGUELO AHORA!) Con 266 páginas, el libro incluye textos completos de Shi Er Duan Jin en base a las teorías de la Medicina Tradicional China; códigos QR para descarga de vídeos y músicas de la tabla; secuencia fotográfica de los ejercicios a todo color; vídeos demostrativos de la Asociación China de Qigong para la Salud, etc.
- Versión CURSO 100% ONLINE: Shi Er Duan Jin material de aprendizaje on-line. DISPONIBLE AHORA AQUÍ!
- Versión E-Book básica: Shi Er Duan Jin (en preparación para venta en AMAZON). El e-book es la versión básica del material. Incluye información general sobre la tabla, historia, textos de los ejercicios y secuencia fotográfica de los mismos.
Descubre los secretos de Shi Er Duan Jin Qigong para ti y para tus estudiantes. Mejora tu práctica y tu enseñanza Qigong.
Shi Er Duan Jin en silla – Girar la Rueda o Torno.
Shierduanjin, significado del nombre.
十二 Shí’èr significa “doce”.
段 Duàn significa “parte; tramo o segmento”.
锦 Jǐn significa “brocado de seda” y también “espléndido; bonito; valioso o brillante”.
En idioma chino, «Jin» significa algo brillante, bello y valioso, como la tela de brocado bordada en seda que era de uso exclusivo de los emperadores y de los altos funcionarios chinos de la antigüedad. En la tabla Shi Er Duan Jin, el término Jin se ha tomado en el sentido de algo valioso y preciado para la salud, como son los ejercicios que la componen.
Shi Er Duan Jin.
(Extractos del CURSO/MATERIALES DE FORMACIÓN 100% ONLINE y LIBRO DE TAPA BLANDA del profesor Miguel Martín).
Los Doce Brocados Sedentes o Sentado («Shi Er Duan Jin») pertenecen al antiguo arte del Daoyin. La tabla se realiza en postura sentada, siendo sus ejercicios dóciles y continuados como el brocado de seda de gran valor es continuado y sin cortes ni empalmes.
Shi Er Duan Jin se compone de doce movimientos, ejercicios o brocados (el término brocado, en el nombre de la tabla, es una metáfora que alude a lo precioso y valioso para la salud de los ejercicios que la componen, tal y como el brocado de seda es valioso y apreciado en todos sus aspectos).
«Shi Er Duan Jin», «Ejercicios en Doce Segmentos» o «Los Doce Brocados de Seda», también conocidos como «Los Ocho Brocados en Posición Sentado», tienen una historia de más de mil años. El nombre «Shi Er Duan Jin» de este método «Waidan Daoyin» («Daoyin Externo»(1), aparece inicialmente durante el siglo XVIII, durante la dinastía Qing del emperador Qianlong.
(1) En el entrenamiento Daoyin, el término «Waidan» hace referencia a las prácticas externas de acumulación de energía. («Wai», significa «exterior», mientras que «Dan» significa «Esencia» o «Elixir»). En la práctica, esto significa que el Qi o energía corporal, es acumulado en los brazos o en las piernas mediante las posturas o ejercicios, es decir, es acumulado «externamente» con respecto al tronco, que sería considerado «interior» o «interno» con respecto a las cuatro extremidades.
Así, en el entrenamiento Waidan, una vez acumulada una cantidad abundante de Qi en los brazos o en las piernas (sensación de calor, hormigueo, plenitud, etc.), se continuaría con la relajación de los tejidos de las extremidades en las que Qi se encontrase acumulado (a modo de energía en una pila o batería), reconduciéndolo después, con la ayuda de la intención mental, hacia el tronco (hacia el interior) y hacia los órganos internos , a fin de nutrirlos, eliminar bloqueos energéticos, drenarlos, etc.
Por sus características de trabajo, cabe destacar que los métodos Daoyin Waidan sentado no son seguros ni están recomendados para todas las personas, en especial para aquellas con enfermedades de tipo cardiaco (como hipertensión), así como para las personas débiles, las convalecientes o problemas específicos en las piernas (edemas, dolor en las articulaciones de las piernas, etc.).
Shi Er Duan Jin sentado en silla es una tabla recomendada para las personas y asequible segura para todos los practicantes de Qigong.
Shi Er Duan Jin, algunas reseñas históricas.
Existen numerosas referencias a Los Doce Brocados Sedentes a lo largo de las dinastías chinas. De acuerdo con algunas investigaciones, el contenido de esta rutina viene de la tabla Ba Duan Jin Fa («Ejercicios en Ocho Segmentos»), creada por un taoísta llamado Zhong Li durante la dinastía Tang (618-907 dC.), e incluida en el clásico Diez Obras Sobre el Cultivo de la Salud compilado durante la dinastía Ming (1368-1644 d.C.), aunque el nombre «Shi Er Duan Jin» aparece por vez primera en el libro Shoushi Chuanzhen («Retrato de Una Vida Larga»), escrito por el erudito Xu Wen Bi en la dinastía Qing (1636-1912 dC). En esta dinastía, «Zhong Li Ba Duan Jin Fa» (Los Ocho Brocados de Zhong Li) eran mencionados en numerosos tratados para el cultivo y la conservación de la salud, de lo que se deduce que el método era apreciado y bien conocido por muchos expertos en salud de la época.
Durante el reinado de Qianlong (1736-1795 d.C.), el experto Xu Wen Bi añadió cuatro ejercicios más a Los Ocho Brocados de Zhong Li, y realizó variaciones en las rimas o fórmulas mnemotécnicas de los ejercicios, reinterpretándolas y renombrando la secuencia como Shi Er Duan Jin, no obstante, el contenido original de Los Ocho Brocados de Zhong Li fue conservado en esta nueva versión de doce rutinas.
Shi Er Duan Jin de Pan Wei.
Según crónicas existentes, Pan Wei, de la dinastía Qing, sería recopilador de una versión personal que basó en versiones ya existentes de los ejercicios, una de ellas la concebida por Zhong Li.
Bajo el reinado del emperador Xianfeng (1850-1861) de los Qing, Pan Wei, el cual era experto en métodos y sistemas para la conservación de la salud, utilizó el tratado de Xu Wen Bi sobre Shi Er Duan Jin como tronco principal para otra publicación (Fen Xing Wai Gong Jue; 分行外功决), pero suplementándola con textos médicos propios para completar su propia versión de los ejercicios.
Pan Wei consulta gran cantidad de tratados médicos y perfecciona Los Doce Brocados, publicando todas sus investigaciones y prácticas en el clásico Artes Importantes para Preservar la Salud, en el que incluía versos y diagramas similares a los de Xu Wen Bi.
En Fen Xing Wai Gong Ju, las reglas mnemotécnicas y los gráficos que publica Pan Wei son similares a los de la versión de Xu Wen Bi, pero Pan Wei divide los ejercicios en internos y externos, y se añaden numerosas notas de carácter médico y subdivisiones como ejercicios para el corazón, para el cuerpo, para la cabeza, la cara, las orejas, la boca, la lengua, los dientes, la nariz, las manos, los pies, los hombros, la espalda, el vientre, la zona lumbar, los riñones, etc.
En la dinastía Qing, en el año séptimo del emperador Guang Xu (1881) otro erudito, de nombre Wang Zu Yuan, publica una nueva edición del libro de Pan Wei, pero modifica el título a Ejercicios Internos con Gráficos y Descripciones, aunque el contenido no varía. La publicación de este libro tendrá una influencia muy amplia, popularizando Los Doce Brocados en toda China.
En su libro Enciclopedia del Qigong y del Cuidado de la Salud del Taoísmo de China, Li Yuan Guo comenta que: «…el tomo Diez Obras sobre el Cultivo de la Perfección recoge decenas de importantes obras sobre Qigong y Neidan («Elixir Interno») de las dinastías Sui, Tang y Song».
Esto indica que Los Ocho Brocados de Seda de Zhong Li eran ya populares en el periodo de la dinastía Song del Norte, observación ésta que también realiza Hong Mai, de la dinastía Song, en su obra La Voluntad Tranquila y Persistente, donde escribe: «…en el año siete de Zheng He, Li Si Ju era funcionario del imperio…»; «…se levantaba siempre a medianoche para sentarse y realizar ejercicios de respiración y masajes llamados Los Ocho Brocados».
Shi Er Duan Jin, múltiples versiones.
A lo largo de su historia, cada escuela Daoyin ha creado su propia versión de Los Doce Brocados Sentado, sin embargo, las variaciones son mínimas, siendo lo más importante el conocimiento y aplicación correcta de la teoría que anima los ejercicios.
Los Doce Brocados elaboran y retienen Qi en las extremidades (sobre todo en las extremidades superiores y en la cintura) y después lo transportan a los órganos internos y hacia a las piernas. Esta es una característica de los métodos «Waidan Daoyin». El movimiento de los brazos moviliza a su vez el tronco, lo que aumenta el flujo de Qi en los músculos que rodean los órganos y aumenta el Qi en cada zona ejercitada.
Daoyin Shi Er Duan Jin combina el control de la respiración con ejercicios de estiramiento para los cuatro miembros y para el tronco; los auto-masajes, y el control del flujo de pensamientos («Yi Nian», la «mente-idea»).
Shi Er Duan Jin de la Asociación China de Qigong para la Salud (CHQA).
La versión moderna de Shi Er Duan Jin, creada por los expertos de la Asociación Estatal China de Qigong para la Salud objeto de este libro, ha sido compilada sobre los principios fundamentales de Los Ocho Brocados de Zhong Li y de Los Doce Brocados Sentado de Pan Wei, con inclusión de pequeñas adaptaciones para hacerla más asequible a los practicantes modernos.
Shi Er Duan Jin. Características de la práctica.
Coordinar la Mente («Yi») con la Forma («Xing»). Combinar el Movimiento («Dong») con la Respiración («Xi»).
Coordinar «mente» y «forma», significa que la mente-intención-reflexión («Yi», en terminología de entrenamiento Daoyin) es utilizada para guiar el cuerpo o forma («Xing», en terminología de entrenamiento Daoyin), a fin de que los movimientos corporales sean partícipes y ayuden a la obtención del resultado perseguido.
Por utilizar la mente-intención-reflexión («Yi») se refiere tanto el proceso de guiar un ejercicio desde la observación y atención mental, como a la propia calidad de la actividad mental durante el acto de guiar el movimiento, ya que cualquier movimiento corporal de la tabla Shi Er Duan Jin requiere de la participación de una mente clara y consciente que sea capaz de centrarse y de «guiar».
Alternar Movimiento-Tensión («Dong») y Relajación-Calma («Jing»). Promover la Forma («Xing») y el Espíritu («Shen»).
Alternancia entre movimiento-tensión y relajación-calma indica que los ejercicios que componen Shi Er Duan Jin contienen todos estos tipos de estados. Esta alternancia Yin-Yang, (tensión-relajación) en los ejercicios es el fundamento del principio que Shi Er Duan Jin contiene para estimular la circulación de la sangre y del Qi en el cuerpo.
Por su parte, promover la «Forma» y el «Espíritu» significa que la tabla y sus ejercicios están destinados tanto a mejorar las funciones corporales («Xing», la «Forma» o cuerpo), como las intelectuales («Shen», el «Espíritu») de sus practicantes. «El Cuerpo es la casa del Espíritu y ambos son inseparables e interdependientes, influyéndose recíprocamente».
Enfatizar sobre el Estiramiento («Yin») y los Masajes («Rou»).
Daoyin significa «guiar y estirar», y enfatizar en el estiramiento («Yin») significa que es a través de la alternancia entre el estiramiento y la relajación como se consigue que la sangre y el Qi fluyan en el cuerpo. Los estiramientos, ya sean aplicados en brazos, piernas o tronco, partirán siempre desde la completa relajación, serán penetrantes, y estarán dirigidos desde la mente atenta pero en calma.
«Rou» (literalmente «frotar», «restregar»), y es un elemento importante de la medicina tradicional china. En la práctica de Shi Er Duan Jin, el énfasis en el masaje significa que en aquellos ejercicios de la tabla que lo contengan, éste deberá ser lo suficientemente intenso para calentar, ruborizar y estimular las zonas tratadas. Igualmente, y para la correcta aplicación del masaje, se hace necesario que el practicante estudie previamente las localizaciones precisas de los puntos de acupuntura a masajear en el cuerpo, a fin de que el masaje tenga los efectos deseados.
Shi Er Duan Jin práctico. Técnicas Básicas.
Posiciones básicas de las manos y del cuerpo.
Posiciones de las manos.
Las formas o posturas básicas de las manos en Shi Er Duan Jin son: la palma extendida de mano; los dedos que alcanzan el cielo; el puño «wogu» («wogu» significa «asir o sujetar con firmeza») y el puño cuadrado.
-
Palma Extendida.
Con la mano abierta, extender los dedos de forma natural dejando un pequeño espacio entre cada uno de ellos.
-
Dedos que Alcanzan el Cielo.
Con la mano abierta, extender todos los dedos y dejar el dedo medio en un plano ligeramente inferior al del resto de los dedos. La muñeca se mantiene ligeramente prominente. El foco mental en esta postura de mano se sitúa en el punto 9P (Zhon Zhong) del meridiano del Pericardio, situado en el extremo del dedo medio de cada mano.
-
Puño «Wogu».
«Wogu» significa «asir con firmeza». En esta postura de mano los dedos se cierran formando un puño, mientras que el extremo del dedo pulgar se sitúa en la base del dedo anular y el resto de los dedos rodean el dedo pulgar.
Presionar levemente la base del dedo anular con la punta del dedo pulgar y mantener relajados el resto de los dedos. El centro de la palma de la mano (la zona del punto Laogong, punto 8 del meridiano del Pericardio) se mantiene relajada y ahuecada.
-
Puño Cuadrado.
Cerrar la mano de forma natural y situar el extremo del dedo pulgar en contacto con la segunda falange del dedo medio de la mano. La parte alta del puño (la correspondiente al dedo pulgar e índice) presenta una superficie plana.
Posturas básicas del cuerpo.
Por posiciones o posturas básicas del cuerpo se refiere tanto a una postura estática o en movimiento del cuerpo, como a las posturas de transición entre dos posturas o ejercicios principales. Todas las posturas corporales, estáticas o en movimiento, deben contener los requerimientos esenciales que ayuden a alcanzar los objetivos generales de cada ejercicio.
Las posturas básicas del cuerpo en Shier Duan Jin se dividen en dos grupos: 1. Las posturas estáticas («Jing») o en quietud (de naturaleza suave o Yin) y 2. Las posturas dinámicas, activas o en movimiento («Dong»)(de naturaleza activa o Yang).
-
Postura Estática.
Esta postura aparece en el ejercicio “Un Fuego Alrededor del Ombligo” y es la postura tradicional denominada del loto, con las piernas cruzadas.
Sentado sobre un cojín, pequeña banqueta, silla, etc. mantener las piernas cruzadas y la espalda lo más recta posible empujando hacia arriba con la coronilla (zona del punto Baihui, 20VG).
Alinear la columna vertebral con la nuca bajando un poco la barbilla hacia el pecho. Entrecerrar los ojos dejando que un leve hilo de luz penetre en ellos y cerrar la boca relajando la lengua dentro de ella. Los dientes permanecen en contacto sin apretar, y la punta de la lengua toca el paladar duro superior justo detrás de los dientes. Relajar el semblante y esbozar una leve sonrisa. Conservar el cuerpo, la mente y la respiración en quietud.
Conservando recta la espalda, relajar el abdomen y los hombros y llevar las manos hacia la zona abdominal, un poco por debajo del ombligo. Superponer una mano sobre la otra, los hombres la mano izquierda por debajo de la derecha y las mujeres al contrario. Notar las axilas ahuecadas y dejar caer los muslos lateralmente de forma natural. No forzar la postura.
-
Postura Dinámica.
La postura dinámica parte de la postura estática y también contiene todos los requerimientos de ésta última. Se considera postura dinámica la postura que el cuerpo debe mantener durante los ejercicios, esto es: el cuello recto y la cabeza suspendida de un hilo desde la coronilla; la columna vertebral recta y los hombros relajados; la cadera suelta y las piernas relajadas; los codos, las muñecas y los dedos relajados; la mirada sobre la acción, la cual se sitúa habitualmente en las manos (es decir, la mirada seguirá el movimiento de las manos o mano que dirija la acción principal), etc. La zona lumbar será siempre la zona de inicio y axis principal de todos los ejercicios. Los requerimientos de integración de la mente, la respiración y el movimiento corporal serán conservados tanto en las posturas dinámicas como en las estáticas.
Shi Er Duan Jin y la atención mental sobre la respiración.
Para los principiantes que se inician en Shi Er Duan Jin es mejor dejar que la respiración surja de forma natural durante los ejercicios en lugar de prestarle una atención excesiva. En su lugar, las personas que se inicien su práctica en esta tabla procurarán centrarse en el aprendizaje correcto de la técnica de los ejercicios, dejando el trabajo respiratorio para una etapa posterior. La mente se centrará en respirar de la manera más natural posible, tratando de no retener el aire dentro del cuerpo o de inspirar en aquellos movimientos que incluyan expansión del tronco, retorno del cuerpo a la posición vertical o apertura de los brazos y de exhalar en los movimientos contrarios.
La inspiración será siempre a través de la nariz, mientras que la expulsión del aire podrá realizarse tanto por la nariz como por la boca, dejando a cada practicante escoger el método que le resulte más adecuado o con el que sienta mejores sensaciones corporales, respiratorias y psíquicas. Con la práctica, y al obtener mayor destreza física sobre cada ejercicio, el control de la respiración también mejorará, pudiéndose practicar métodos respiratorios más avanzados.
En Shi Er Duan Jin se utilizan varios métodos de respiración. Principalmente son: la respiración natural, la respiración abdominal, la respiración abdominal inversa, la respiración acompañada de la elevación de «Gudao» (el esfínter anal) y retener la respiración, etc.
Nota: retener la respiración prolongadamente se desaconseja tanto a los principiantes como a las personas que sufran de hipertensión.
-
Respiración natural.
Se trata del tipo de respiración habitual que deben seguir los principiantes. En la respiración natural es el pecho el que se llena y vacía de aire, no ejerciéndose control excesivo sobre el movimiento del abdomen. La respiración natural equilibrada prolongada (al menos 3-4 segundos de inspiración y otros 3-4 de expulsión de aire) regula el cuerpo físico, la mente, y el propio proceso respiratorio, logrando llevar al practicante a un estado óptimo de relajación física y mental para la práctica de los ejercicios.
Esta es la respiración usada en los ejercicios «Chasquear los dientes y tocar el Tambor Celestial – Kou Chi Ming Gu» y «Balancear el cuerpo y mover el mar – Yao Shen Huang Hai».
-
Respiración abdominal normal.
En este tipo de respiración el practicante ejerce un control directo sobre el movimiento del bajo abdomen, expandiéndolo durante la inspiración y devolviéndolo a su estado natural durante la expulsión del aire, momento en el que el abdomen también puede ser levemente retraído.
Mover el abdomen activa la circulación y el movimiento de Qi en la zona denominada «Dantian» («Campo del Elixir») situada en el bajo abdomen, situada un poco por debajo del ombligo. El Qi que se concentra en Dantian es un Qi de naturaleza Yin-agua que proviene de las cápsulas suprarrenales o «Riñón Yang» según enseña la medicina china. Siendo Yang su origen (Riñón Yang=Energía=Fuego), este Qi es, no obstante, considerado de naturaleza Yin-agua («Kan») en su conjunto, debido a que proviene de los riñones («Elemento Yin-agua» en la medicina china) y porque este Qi aún no está mezclado con el «Qi de Fuego» («Li»), que es la energía que el cuerpo extrae de los alimentos y del aire en los procesos metabólicos. En el ejercicio «Un Fuego Alrededor del Ombligo» se practica la respiración abdominal normal.
-
Respiración abdominal inversa.
Este es el método respiratorio contrario al anterior, ya que es durante la inspiración cuando el abdomen debe retraerse mientras que el pecho se eleva, y es durante la expulsión del aire cuando el pecho se relaja y el abdomen regresa a su posición natural y se expande naturalmente hacia afuera.
Como efecto de este tipo de respiración, al inspirar «Qi de Agua» almacenado en Dantian es impulsado hacia arriba, hacia el plexo solar a través del meridiano Ren (Renmai), donde se mezcla con el «Qi de Fuego» elaborado por los pulmones a partir del aire que respiramos y del Qi de los alimentos que los pulmones reciben en forma de vapor o refinado desde los metabolismos del Bazo/Páncreas.
Durante la espiración, «Qi sucio» o «Xie Qi» (en forma dióxido de carbono) es expulsado a través de la nariz o de la boca, mientras que el «Qi nutricio» o «Rong Qi» (un nuevo tipo de Qi resultante de la combinación de Qi-Yang-Li-fuego y de Qi-Yin-Kan-agua) es repartido contenido en la sangre hacia cada célula del cuerpo por medio de los vasos sanguíneos y del latido cardiaco.
Existe, no obstante, una contraindicación importante en la práctica de la respiración inversa, especialmente en personas que padezcan dolencias cardiacas incluyendo hipertensión, ya que al retraer el abdomen y elevar el pecho durante la inspiración, la presión sanguínea asciende desde el abdomen y es retenida tanto en la caja torácica como en la cabeza, produciendo un recuerdo energético en el pecho que puede mantenerse posteriormente en el tiempo. Por el contrario, los pacientes con hipotensión sí podrán incluir la práctica de la respiración inversa como terapia respiratoria complementaria a sus tratamientos médicos de la enfermedad.
Los ejercicios que en Shi Er Duan Jin contienen el tipo de respiración abdominal inversa son:
«Sacudir el Pilar Celestial – Wei Han Tian Zhu», «Las manos rodean Kun Lun – Zhang Bao Kun Lun», «Girar la rueda o torno – Yao Zuan Lu Lu», «Sostener el cielo y presionar la coronilla – Tuo Tian An Ding», «Inclinar el cuerpo y agarrar los pies – Fu Shen Pan Zu», «Masajear el abdomen – Qian Fu Wan Fu» y «Enjuagar la boca y tragar la saliva – Gu Shu Tun Jin».
-
Respiración con elevación del esfínter anal («Gudao»).
La contracción del esfínter anal o Gudao («Gudao» significa «el camino de los cereales»), puede realizarse con cualquiera de las respiraciones antes mencionadas, aunque no es fácil su aplicación con todas ellas.
El centro del periné es la zona de unión de los «Meridianos Maravillosos» Du y Ren. «Du» es el «Mar de la Energía Yang», discurre por el centro de la espalda y nutre de energía de esta polaridad a todos los meridianos Yang del cuerpo. «Ren» es el «Mar de la Energía Yin», discurre por la cara central interior del cuerpo y nutre de energía de esta polaridad a todos los meridianos Yin del cuerpo.
Ambos, Du y Ren, son a su vez nutridos por las energías Yin y Yang que se encuentran almacenadas en los riñones (suprarrenales), energías que provienen, por una parte, de la «Energía Original» o «Energía del Cielo Anterior» («Yuan Qi») heredada de los progenitores (hormonas)(energía considerada de carácter Yang en su conjunto por ser Energético su origen), así como de los excedentes de energías que metabolizan los órganos (Yin) y las vísceras (Yang) en sus procesos vitales (energías consideradas de carácter Yin en su conjunto por ser Material su origen).
Cuando Du y Ren tienen niveles correctos de energía Yin y Yang, las Doce Unidades Energéticas Principales (los doce meridianos principales) están llenos de energía, y los factores patológicos no pueden progresar y hacernos enfermar fácilmente al ser contrarrestados por los niveles altos de energía y de vitalidad corporal de tipo defensivo (factores altos de inmunidad).
Contraer el periné (la zona del punto Huiyin, 1VC) también fortalece toda la musculatura de la zona, previniendo dolencias del tipo hemorroides, prolapsos, enfermedades de la próstata y otras enfermedades de los sistemas reproductor y urinario.
-
Retener la respiración.
Por retener la respiración se refiere a la retención del aire dentro de los pulmones durante un tiempo que puede variar en función de los aspectos específicos relacionados con el ejercicio o el tipo de movimiento que se realiza.
Retener la respiración con los pulmones llenos de aire aumenta el tiempo que los alveolos disponen para realizar el intercambio gaseoso entre el oxígeno inspirado y las toxinas que la sangre vierte en los pulmones a nivel alveolar. Esto es importante para eliminar más cantidad de «Xie Qi» («Qi sucio») de la sangre, al tiempo que se absorbe mayor cantidad de «Yang Qi» («Qi del aire»), sin embargo, no todas las personas deben practicar la retención de la respiración ya que de practicarse incorrectamente o de forma prolongada puede causar dolor en la cabeza o subidas de presión sanguínea no deseadas.
Retener la respiración también tiene un efecto de drenaje sobre los meridianos energéticos del cuerpo. Según las teorías antiguas del entrenamiento Daoyin «cuando se inspira los meridianos se cierran, mientras que cuando se espira el aire los meridianos vuelven a abrirse».
Esto significa que la corriente y presión Qi en los meridianos es retenida y aumenta durante la inspiración, incrementándose aún más durante la retención del aire dentro de los pulmones. Mientras que durante la espiración, los tejidos vuelven a relajarse, los meridianos se abren y el acopio y presión del Qi en los meridianos es liberado, produciendo un efecto literal de barrido de cualquier estancamiento previo de energía en ellos. A esto se llama «drenar los meridianos».
Retener la respiración y drenar los meridianos también favorece la circulación y la dispersión de la sangre y de los líquidos corporales, pues según la medicina tradicional china, «la energía y la sangre circulan a la par». Por lo tanto, cuando los meridianos se drenan, también se drenan los vasos sanguíneos que alimentan a todos los sistemas corporales.
Retener la respiración se practica previamente al ejercicio número ocho «Masajear Jing Men en la espalda – Bai Mo Jing Men», así como en el primer movimiento de la posición de cierre.
Shi Er Duan Jin y la Mente-Intención («Yi»).
Como ya se ha dicho, la mente-intención («Yi») es un aspecto muy importante en la práctica Daoyin. En términos de entrenamiento Daoyin, el control mental se denomina regular o relajar el corazón («Xin»), ya que en la medicina china y en la práctica Daoyin, el término Xin (corazón) y según el contexto de la frase en la que se usa, puede referirse tanto al órgano impulsor de la sangre como a la mente del corazón o Shen del corazón, mente conformada por las emociones y los deseos humanos.
En Daoyin, el término «regular» también puede tener varios significados. Por un lado significa «relajar» la mente tratando de eliminar el flujo de pensamientos inconexos o ideas obsesivas o repetitivas. Por otro lado, significa mantener la mente en el estado de regulación (relajación) durante el mayor tiempo posible.
La práctica Daoyin diferencia varios tipos de mente en el ser humano. Una de ellas es considerada de naturaleza Yang (Fuego), muy activa y poco controlable (en la práctica Daoyin a veces se la conoce como «mente-mono», por su carácter agitado, desordenado y poco controlable). Esta mente también se conoce como «Xin», que en idioma chino significa corazón, ya que la medicina china tradicional sostiene que las emociones y los deseos se alojan en el corazón.
Por otro lado se encuentra la mente analítica, sabia y calmada que es capaz de «controlar al mono». A esta mente de carácter Yin (Agua) se le denomina «Yi» (en la práctica Daoyin a veces se la conoce como “mente-caballo”). El caballo (la mente analítica) es un animal magnífico, noble y muy fiable si está bien entrenado. En la práctica Daoyin, la «mente caballo» o «Yi» no tiene su origen y «residencia» en el corazón (Xin), sino en el bazo, órgano de carácter Yin (Agua; «frío»; «calmado»), en contraposición al corazón, que es un órgano considerado Yang (Fuego; «activo» y «agitado»).
«Yi», (la mente analítica del bazo), con la ayuda de «Zhi» (la voluntad)(«Zhi», es otra de las «Cinco Energías Espirituales – Wu Jing Sheng» y pertenece a los Riñones) es la mente que debe presidir y guiar cualquier práctica Daoyin.
Pero para lograr esto el caballo debe ser también bien domado y entrenado» (la mente intención-caballo debe controlar de alguna forma a la mente parlanchina emocional-mono), de lo contrario, el caballo, sin el entrenamiento adecuado, también podrá patearnos, y entonces no será diferente del mono, irreflexivo y precipitado.
El secreto para «domar al caballo y controlar (acallar) al mono» y entretenerlo mientras practicamos los ejercicios Daoyin es casi siempre el mismo: centrar la mente en observar el proceso respiratorio.
La actividad mental en Shi Er Duan Jin, excepto indicaciones especiales, consiste principalmente en pensar y guiar conscientemente el movimiento («Dao»); en centrar la mente en los puntos energéticos a estimular («Yi Shou»); en el estiramiento («Yin») de las diferentes partes del cuerpo, y en proceso respiratorio («Qigong») afín a cada movimiento o ejercicio.
Otras estrategias para «acallar el mono y domar el caballo» en la práctica Daoyin son: «aquietar Xin»; la técnica de contar silenciosamente; la técnica «Yishou» (posar o focalizar la mente sobre algo); la técnica «Yinian», o la técnica «Cunxiang» («observar la imaginación»).
-
Aquietar «Xin» (La Mente Emocional).
Esta técnica indica eliminar todo pensamiento y no prestar atención al mundo ni al Yo, «con el corazón como un sauce y el corazón como un témpano». La técnica ayuda a la eliminación gradual de pensamientos e ideas a fin de tranquilizar la mente e iniciar el movimiento del Qi.
Aquietar Xin consiste en el proceso psicológico de eliminación gradual de toda actividad cognitiva y de pensamientos. Por eliminar todo pensamiento no se refiere a eliminar la actividad mental, pues las funciones mentales no solo dependen del pensamiento.
El estado mental de vacío/nada proporcionado por el estado “aquietar Xin” (también conocido como Ruji) es un estado «en blanco» sin pensamientos cognitivos; sin embargo, la ausencia de estos pensamientos no significa ausencia de la mente, pues aunque no hay imágenes mentales sí hay conciencia.
-
Contar silenciosamente.
Tal y como el nombre de la técnica indica, en esta estrategia se cuenta silenciosamente el número de respiraciones o de movimientos de un ejercicio. Esto permite concentrar la mente, recogerse en un estado de tranquilidad y sustituir los mil pensamientos por uno solo pensamiento. El ejercicio «Chasquear los dientes y tocar el Tambor Celestial – Kou Chi Ming Gu» usa esta técnica de focalización de la mente.
-
«Yishou». Concentrar la mente sobre una idea, un punto o zona corporal o un objeto.
«Yishou» significa posar delicadamente la mente sobre algo, e indica concentrar la atención en un objeto o cosa manteniéndola sobre ésta sin desviarse. Yishou permite concentrarse y recoger la mente sobre una sola cosa como foco de la visualización o concentración. En la práctica Daoyin, Yishou se usa especialmente para situar la mente sobre puntos de acupuntura y así estimularlos.
Yishou es como un haz de luz dirigiéndose hacia una zona para iluminarla y calentarla: no son necesarios cables ni conexiones. El haz de fotones se dirige directamente desde su origen y lo alcanza iluminándolo y calentándolo. En la técnica Yishou el foco de luz es la mente concentrada emitiendo energía; el haz de luz es la energía mental proyectándose sobre la zona o punto a estimular, y la zona iluminada es el resultado que se obtiene en forma de calor y de estimulación del punto de acupuntura objeto de la concentración. En Shi Er Duan Jin hay muchos ejercicios que contienen visualizaciones Yishou, por ejemplo «Sacudir el Pilar Celestial – Wei Han Tian Zhu» y «Las manos rodean Kun Lun – Zhang Bao Kun Lun» requieren Yishou sobre el punto Dazhui, 4VG (punto cuatro del meridiano Du en la espalda), etc.
-
«Cunxiang». La visualización mental. Observar la Imaginación.
«Cunxiang», la visualización mental es el proceso de mantener la mente sobre objetos, situaciones o ideas imaginarias. También es conocida como «observar la imaginación». El motivo de la atención en Cunxiang puede ser una visión con la que el practicante esté familiarizado, un paisaje, un color, un problema, una visión real o no, una figura real o no, una situación real o no, etc.
Cunxiang es diferente de Yishou. Esta diferencia estriba en que mientras Yishou suele focalizar la mente en un punto físico real (un punto de acupuntura, etc.), Cunxiang suele hacerlo sobre algo no real e imaginario. Otra diferenciación es que mientras Yishou consiste solo en situar la mente sobre un punto o zona concreta del cuerpo y en conservar estática la atención, Cunxiang lo hace en observar y en recrearse en la visión, imaginando y desarrollando el propio pensamiento («Nian»). De este modo, el motivo de la atención en Cunxiang es más amplio y complejo que en Yishou, dado que cualquier cosa imaginable puede ser objeto de la técnica mental Cunxiang. Por ejemplo, un tratado famoso médico chino antiguo, introdujo la contemplación del color de los Cinco Órganos en el tratamiento de las enfermedades de los mismos.
Cunxiang puede ser usada para incrementar la fortaleza del cuerpo con visualizaciones intensas como «empujar una montaña» o «tirar de la cola de un buey» mientras se realizan ejercicios de empuje o de tirar de algo hacia uno con las manos. También para drenar el «Qi sucio» y para absorber «Qi limpio» al realizar movimientos como juntar y separar las manos, imaginándolas sobre un balón, mientras se realiza algún método respiratorio.
El propósito de Cunxiang es similar a Yishou, es decir, eliminar los pensamientos inconexos y obsesivos e inducir al practicante a sensaciones que de otro modo no percibiría, con la salvedad de que la visualización Cunxiang es más poderosa que Yishou a la hora de promover esas sensaciones y percepciones durante la práctica.
En Shi Er Duan Jin todos los ejercicios pueden reforzarse con visualizaciones Cunxiang que el practicante puede aprender de la rima que suele estar asociada a cada ejercicio, o incluso elaborar a su gusto sus propias visualizaciones Cunxiang.
Como ejemplo de Cunxiang complejo y elaborado en Shi Er Duan Jin, podemos citar el ejercicio doce de la tabla «Enjuagar la boca y tragar la saliva – Gu Shu Tun Jin», en el que el practicante elabora mentalmente la idea (y la observa mientras la construye mentalmente) del proceso de juntar la saliva en la boca, del efecto refrescante de la saliva al atravesar el cuerpo durante su deglución hasta alcanzar la zona Dandian, y del efecto vigorizante y protector que la esencia de la saliva tiene sobre el Qi Original almacenado en Dantian. Todos estos son ejemplos de visualizaciones Cunxiang que deben ser seguidas para incrementar la efectividad los ejercicios. Para aumentar su efectividad y evitar distracciones, Cunxiang suele practicarse con los ojos entrecerrados (puede dejarse un leve hilo de luz entrando en ellos).
Shi Er Duan Jin. Las Posturas Sedentes.
-
La postura sentada con las piernas cruzadas.
Existen cuatro variantes de postura sentada en Shi Er Duan Jin, estas son: sentado natural; medio loto; loto completo y sentado en una silla o banqueta. Esta última versión es la recomendada para las personas mayores, con hipertensión, para las convalecientes y para todas las personas no habituadas a mantenerse sentados en el suelo durante largo tiempo.
-
Sentado natural con las piernas cruzadas. Grado de dificultad: medio-alto.
Sentado con el cuerpo derecho y las dos piernas entrecruzadas mientras que cada pie se sitúa debajo de la pierna contraria. Las plantas de loa pies se orientan hacia arriba y hacia atrás.
-
Medio Loto. Grado de dificultad: alto.
Sentado con el cuerpo recto, situar el talón del pie izquierdo sobre la zona del punto Huiyin (1VC) situado en el en el periné; el pie derecho colocado sobre la pierna izquierda cerca de la ingle y con la planta del pie hacia arriba. Las dos piernas se mantienen lo más cerca del suelo posible. Se puede intercambiar la posición de las piernas.
-
Loto completo. Grado de dificultad: muy alto.
Sentado con el cuerpo recto, colocar el pie derecho sobre la pierna izquierda cerca de la ingle y con la planta del pie hacia arriba. A continuación, colocar el pie izquierdo sobre la pierna derecha igualmente cerca de la zona inguinal y la planta del pie hacia arriba, las dos piernas planas. Las dos piernas se mantienen lo más cerca del suelo posible. Se puede intercambiar la posición de las piernas.
-
Usar una silla o banqueta. Grado de dificultad: asequible.
Usar una silla o banqueta sin respaldo y con una altura similar a la de nuestra pierna (desde la rodilla hasta el talón del pie). Sentarse cómodamente con las nalgas no sobrepasando la línea media del asiento y tampoco en el borde. Colocar recta la espalda.
-
Puntos de atención.
Realizar un calentamiento intenso previo tanto de las piernas como de la zona lumbar. Detener la práctica si se experimenta dolor, cosquilleo o entumecimiento en las piernas.
Los principiantes comenzarán siempre por el aprendizaje de la tabla sentados en una silla o banqueta. Posteriormente, y dependiendo de su progresos, se practicarán las siguientes versiones según preferencias. No se forzará nunca una posición para la que no estamos preparados.
Las personas con problemas cardiacos, especialmente hipertensión, taquicardia, etc. NO PRACTICARÁN NUNCA LAS POSTURAS SENTADAS EN EL SUELO CON LAS PIERNAS CRUZADAS, ya que la circulación sanguínea se entorpece a nivel de las piernas, creándose una zona de presión sanguínea más alta en el pecho.
-
Uso de un cojín o banqueta baja.
Shi Er Duan Jin puede practicarse también sentado sobre un cojín (cuadrado o circular) de alrededor de 60 cm de diámetro con un grosor en su centro de unos 3 o 4 cm más que en los bordes donde se colocan las piernas. El cojín no debe ser demasiado blando de forma que el cuerpo se hunda o desequilibre y tampoco excesivamente duro. También se puede utilizar un ladrillo de espuma dura o una banqueta baja específica como las que se usan en Yoga.
Sobre la práctica de la postura sentado con las piernas cruzadas en la sociedad occidental actual.
Arrogante, hoy en día, el ser humano moderno ha perdido casi todo contacto con la naturaleza de la que proviene. Las habilidades innatas físicas de las que disfrutan los animales se han atrofiado en los seres humanos debido al estilo de vida actual. Apenas paseamos y ponemos a nuestros niños sobre patinetes (impidiendo que muevan las piernas) dándoles un móvil con el que únicamente ejercitan dos dedos; pasamos el día sentados delante de ordenadores sin mover apenas las piernas; dormimos poco y mal y nuestra comida está llena de aditivos que se fijan en nuestras articulaciones en forma de edemas y artrosis.
Antiguamente, la incidencia de enfermedades de tipo cáncer de próstata o de mama era muy inferior a la actual, el motivo es muy sencillo: apenas había medios de transporte ni caminos llanos, y las personas debían caminar por senderos irregulares adaptando cada paso al terreno. La energía en las piernas nunca estaba estancada y los tumores no aparecían. Igualmente, las labores cotidianas eran mucho más físicas: los hombres en el campo o las mujeres moviendo sus brazos y pecho continuadamente, lo que impedía que la energía se estancase formando tumores.
Por todo esto, LA POSTURA SENTADA EN EL SUELO CON LAS PIERNAS CRUZADAS NO ES LA POSTURA RECOMENDADA PARA PRACTICAR DAOYIN EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.
En la sociedad occidental hay pocas personas entrenadas para mantenerse sentadas en el suelo con la espalda recta y las piernas cruzadas durante largo tiempo. En términos generales, hoy en día las personas padecemos innumerables dolencias que antiguamente apenas eran conocidas. Hipertensión, obesidad, edemas en las piernas, falta de elasticidad en las rodillas y tobillos, falta de energía general y especialmente en las piernas, artrosis y artritis, etc.
Para una persona entrenada, sentarse por largo tiempo con las piernas cruzadas no constituye un problema, sin embargo, las personas acostumbradas a esta postura suelen ser la excepción. No parece conveniente, por lo tanto, empeñarse en usar una postura de la que sabemos de antemano no va a permitirnos obtener beneficios sino que puede lesionarnos y causarnos problemas a los pocos minutos de permanecer en ella. Realizar la tabla sentados en una silla de altura normal es en estos casos, sin duda, la opción ideal.
Shi Er Duan Jin. Nombre de los Ejercicios.
Postura preparatoria.
Primer Brocado. Calmar el Corazón con los puños Wo Gu. – Ming Xin Wo Gu.
Segundo Brocado. Chasquear los dientes y tocar el Tambor Celestial – Kou Chi Ming Gu.
Tercer Brocado. Sacudir el Pilar Celestial – Wei Han Tian Zhu.
Cuarto Brocado. Las manos rodean Kun Lun – Zhang Bao Kun Lun.
Quinto Brocado. Girar la rueda o torno – Yao Zuan Lu Lu.
Sexto Brocado. Sostener el cielo y presionar la coronilla – Tuo Tian An Ding.
Séptimo Brocado. Inclinar el cuerpo y agarrar los pies – Fu Shen Pan Zu.
Octavo Brocado. Masajear Jing Men en la espalda – Bai Mo Jing Men.
Noveno Brocado. Masajear el abdomen – Qian Fu Wan Fu.
Décimo Brocado. Un Fuego calienta la rueda del ombligo – Wen Xu Qi Lung.
Undécimo Brocado. Balancear el cuerpo y mover el mar – Yao Shen Huang Hai.
Duodécimo Brocado. Enjuagar la boca y tragar la saliva – Gu Shu Tun Jin.
Forma de cierre. Shou Gong.
©Miguel Martín 2022.